Expectativas de Inflación: Dinámica y Efectos para América del Sur

Fecha de Publicación
Autores
Osmar Bolivar-Rosales, Christian Huanto Quispe, Roberto Terán Flores
Referencia
Cuadernos de Investigación Económica Boliviana (2023) Vol. 6(1), 7-50
Palabras claves
Inflación
Expectativas
Modelos Estado-Espacio
BSVAR
Expectativas de Inflación: Dinámica y Efectos para América del Sur

Esta investigación se enfoca en analizar las dinámicas y efectos de las expectativas de inflación en los países de América del Sur. La primera fase del estudio emplea el filtro de Kalman y modelos de estado-espacio para recuperar series de tiempo no observables de las expectativas de inflación. En la segunda etapa, se examinan los efectos de los shocks en las expectativas sobre variables macroeconómicas como la inflación, el PIB y las tasas de interés, utilizando modelos BSVAR. Los resultados de las estimaciones de expectativas de inflación en los países revelan que, en periodos de alta inflación, las expectativas tienden a ser superiores, influenciadas por la inercia inflacionaria y la mayor incertidumbre. En contraste, en momentos de baja inflación, se observa una menor brecha entre expectativas y la inflación observada, indicando mayor precisión en entornos estables. Además, los shocks en las expectativas suelen traducirse en un aumento de la inflación observada, lo que, en la mayoría de los países, conlleva un incremento en las tasas de interés; también, se observa una respuesta heterogénea en el PIB de los países.