Miguel Ángel Ríos asume el Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros

La Paz, 11 de marzo de 2025 (MEFP). –Miguel Ángel Ríos, con más de 22 años de trayectoria en el sector público, asumió este martes el cargo de viceministro de Pensiones y Servicios Financieros (VPSF), en reemplazo de Franz Apaza, quien dejó el puesto por motivos familiares tras asumir en agosto de 2023.
Administrador de empresas, Ríos se desempeñaba como Director de Pensiones desde 2023 a la fecha, antes --entre 2021 y 2023-- fue jefe de la Unidad Nacional de Operaciones del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir). Antes trabajó durante 14 años en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (2005-2019), donde ocupó el cargo de jefe de la Unidad de Control Fiscal del Sistema de Pensiones y fue profesional, analista y consultor del VPSF.
La toma de juramento estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Tras su posesión, la nueva autoridad agradeció al presidente del Estado, Luis Arce, por su confianza. “Señor ministro, asumo este cargo con compromiso y responsabilidad, dispuesto a trabajar al 100%”, afirmó.
También destacó el apoyo de su familia, a la que atribuyó los valores y principios de los que es portador y que guiarán su labor.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, le deseó éxitos en sus nuevas funciones. “Confiamos en su capacidad y liderazgo para llevar adelante las tareas que el Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros necesita”, señaló.
Su trayectoria incluye experiencia como docente en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), y como consultor en organismos internacionales como la Corporación Andina de Fomento (hoy Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También trabajó en el sector privado.
Ríos es licenciado en administración de empresas y cuenta con posgrados en Estructuración Participativa de Proyectos de Desarrollo Productivo Asociativos y Comunitarios, así como en Planificación y Dirección Estratégica de Pequeñas y Medianas empresas, ambos otorgados por la Universidad Simón Patiño. Además, tiene un posgrado en Educación Superior de la Universidad Pública de El Alto.
Asimismo, Montenegro reconoció la labor de Franz Apaza al frente del VPSF y le deseó éxitos en su futuro profesional.